Desde afuera: Minneapolis II


 

Por: Alejandro Rosado

En la continuación de mi estancia por Minneapolis, el sábado temprano en la mañana pase por mi hijo a su casa y nos fuimos directo al hotel para caminar hacia el parque. Tengo que admitir y darle el crédito que se merecen los fanáticos de los Azulejos de Toronto. 3 de cada 5 personas que veía tenían alguna pieza azul o jersey de Toronto. 

Los dos jerséis que más pude observar fueron de Vladdy Jr y de José “La Máquina” Berrios. Camino al parque me acordé de que Berrios estaba en las filas de los Twins antes de ser canjeado a Toronto. A ese partido del domingo era al que yo quería ir. Ver a Berrios en la loma de su antiguo parque era significativo para mí. Por supuesto que no logré conseguir boletos para el domingo y para el sábado mi niño tenía otros planes así que tuve que improvisar un poco y arreglármelas para poder ver el partido del domingo. 

El domingo decidí conocer un poco de la mezcla de culturas que existe en Minneapolis y visité la sección de la ciudad llamada “Midtown”. En el “Midtown Global Market” o Mercado Global  es donde encontramos el segundo restaurant que visité llamado “Morrocan Flavors”. 





Un lugar marroquí donde todo se cocina en un “Tajine” que es una vasija de dos piezas hecha de arcilla. La parte de abajo que contiene los alimentos es circular y plana y la parte de arriba es en forma de cono o domo el cual regresa toda la condensación a la pieza de base. Entre platillos con pollo, cerdo, cordero y res, acompañados por cous cous que es elaborado a partir de sémola de trigo o arroz hecho con turmenico. Hassan, su dueño, me recomendó el “Kefta Tajine”. Este plato tiene albóndigas de res cocidas en salsa de tomate. Lo acompañé con arroz con cúrcuma, papas al vapor y ensalada de pepino y tomates. Para tomar, me mantuve en la línea cultural y pedí un té de menta y miel.

Mientras comía pude ver en la televisión el partido y ver como “La Mákina” cargaba con la victoria y sus 5 ponches en 5 y 2/3 de entrada. No hay nada mejor y más gratificante en el mundo de los deportes que ver a los nuestros brillar, mientras pasas el mejor tiempo del mundo con nuestros hijos y una buena cena.


Recomendaciones

Minneapolis es una ciudad perfecta para ir a cualquier evento deportivo. Recomiendo que reserven un hotel en el centro de la ciudad y utilicen el transporte público. En cualquier de los dos terminales del aeropuerto puedes tomar el Metro hacia Minneapolis (línea azul). Hay varias paradas donde puedes cambiar a la línea verde y podrán visitar la ciudad de Saint Paul. Lo más que me gusta es que las “Ciudades Gemelas” son amigables al peatón y muy fácil para navegar. 


Busca de antemano los horarios del evento deportivo que vayas a disfrutar y traza una ruta en transporte público desde tu hotel hasta el lugar del evento. Te vas a ahorrar dinero en gasolina, estacionamiento y alquiler de auto si haces esto. De igual manera busca opciones para comer y aventúrate a algo diferente. Si gustas de una cerveza fría, en Minneapolis hay más de 30 cervecerías a escoger. En particular, “Finnegans Brew Co.” Invierte parte de sus ganancias en comprar cosechas de agricultores locales y distribuir los mismos en bancos de comida para así combatir el hambre en la población. 


¡Minneapolis es una ciudad que tienes que visitar!



Comentarios

Articulos mas Populares

¿Qué es el Béisbol 5? La oferta que espera revolucionar Dominicana

Columna Desde Afuera: Visitando la Nación Navajo en Page, Arizona

Algunos datos que nos dejó el inicio del Round Robin