Luis Arráez está en el camino de batear.400, ya para este domingo, la misión es mantenerse sobre esa cifra (batea .402 antes del inicio del juego del domingo ante Medias Blancas de Chicago)
Pero ¿Por qué tanta fascinación con que el venezolano batee sobre los 400 puntos? La última vez que un jugador terminó una temporada bateando al menos .400 fue en 1948, cuando Artie Wilson y Willard Brown de las Ligas Negras lograron la hazaña. El último jugador en la Liga Americana o Nacional fue Ted Williams, quien bateó .406 para los Medias Rojas de Boston en 1941.
Luis Arráez hace algunas de las cosas que más contribuyen a un alto AVG, mejor (pero mucho mejor) que nadie:
En los últimos 10 años, los únicos jugadores que terminaron una temporada con un promedio de bateo superior a .350 fueron DJ LeMahieu y Juan Soto, cuando batearon .364 y .351, respectivamente, en la temporada abreviada de 2020.
Desde el año 2000, solo cuatro jugadores han bateado .370 o más durante una temporada completa, y ninguno de ellos terminó cerca de .400. Ichiro Suzuki (2004), Nomar Garciaparra (2000) y Todd Helton (2000) batearon .372 cada uno, mientras que Barry Bonds bateó .370, el mejor de su carrera, en su temporada de MVP en 2002.
Hay que poner las cosas en perspectiva, estamos en junio y nisiquiera hemos llegado a la pausa del Juego de Estrellas, tampoco es el primer bateador que llega a junio bateando para.400 y luego se desinfla.
Ya le pasó a Chipper Jones en 2008 cuando llegó al 18 de junio bateando para .400, para después bajar a .394 y cerrar la temporada con.364 de average. Incluso hay los que llegaron bateando 400 al mes de julio, como Nomar Garciaparra en el 2000 o el caso de Larry Walker que terminó la primera mitad de la temporada con un promedio de bateo de .398 (ningún jugador desde entonces ha entrado al receso del Juego de Estrellas con un total más alto), pero terminó la campaña en .366.
La pregunta es si ¿Arráez podrá seguir bateando .400? pues elementos a su favor tiene como:
Se poncha solo en un 4.6%, mientras el porcentaje del resto de MLB se ubica en 22.8%.
Es literalmente una regadera, ya que logra conectar la pelota hacia el jardín central y la banda contraria en un 73% y el resto de las Grandes Ligas 61%.
Por lo pronto seguiremos disfrutando de su camino por los .400 de average y de ver si los rivales dan con la fórmula para detenerlo en ese recorrido.
¿Te ha pasado que entras a un lugar y automáticamente tus sentidos te dicen, “Esto va a ser memorable”? Claro, en buen sentido de la palabra. Exactamente eso fue lo que me pasó con Alta Vaca Grill. Por : Alejandro Rosado Estaba dando la vuelta haciendo “research” y de casualidad me lo encontré. Me dije, “Aquí está lo que estás buscando”. Este puede ser el spot donde venir a comer cuando Messi esté jugando acá. Así que entré, y fue la mejor decisión que pude tomar en del día . Me recibieron con una contagiosa sonrisa, que para mí esa es la mejor manera de recibir a cualquier persona. Observando el menú, que de paso es bien fácil de entender, sentí la necesidad de confiar en la experiencia. Hacía años, que no visitaba un lugar como este. Con una relajada sonrisa le pedí a Serena, mi atenta mesera, un churrasco término medio, con la ensalada de la casa, una empanada de pollo como entrada y una cerveza Quilmes Clásica. Si, tenían una variedad de vinos argentinos disponibles. Ta...
Kiké Hernández está de vuelta a los Dodgers, el equipo con el que ganó la Serie Mundial, pero del que salió por no tener suficiente tiempo de juego. Por: Norvi Guerra El impacto de Hernández en los Dodgers aún está por verse, sobre todo después de que bateara sólo .222 con un porcentaje de bateo más slugging de .599, el más bajo de su carrera, con los Medias Rojas esta temporada. The Boston Red Sox and Los Angeles Dodgers are finalizing a trade that would send superutilityman Kiké Hernandez to the Dodgers, sources tell ESPN. He has spent most of the 2023 season at shortstop but can play second base and center field as well. — Jeff Passan (@JeffPassan) July 25, 2023 El boricua tendrá que adaptarse al tipo de rol de jugador de tiempo parcial que en parte provocó su salida, cuando firmó con Boston en busca de más tiempo de juego. El mánager del equipo, Dave Roberts contó que ya había hablado con Hernández sobre sus expectativas y el rol que tendrá en esta fase con Los Angeles." Es...
Por: JC Sánchez Eduardo Rodríguez se encuentra en una situación fascinante. En los primeros dos meses de 2023, este lanzador zurdo de los Detroit Tigers ha sorprendido con una efectividad de 2.19 en sus primeras 10 aperturas, consiguiendo tres votos en primer lugar en la reciente encuesta Cy Young de la Liga Americana de MLB.com. No obstante, Rodríguez tiene la opción de abandonar los últimos tres años y $49 millones de su contrato de cinco años y $77 millones al término de la temporada. Ante la creciente demanda de lanzadores titulares, es probable que ejerza su cláusula de salida, salvo que sufra una lesión. En este contexto, los Tigers podrían plantearse intercambiar a Rodríguez este verano, lo cual aportaría una sólida cantidad de prospectos. No obstante, esta decisión es complicada debido a la posición actual de los Tigers en la AL Central. A pesar de su récord de 23-25 y un diferencial de carreras de -44, están a solo dos juegos detrás de los Twins y a 4 1/2 juegos de un l...
Comentarios
Publicar un comentario