Opinión: Pelotero realista, el baloncesto es rey en la isla

 



EN PUERTO RICO EL DEPORTE VIVE, SENCILLAMENTE EL BEISBOL NO ES EL PREFERIDO. 

Por: The Scout

Canchas llenas de juventud y entusiasmo, mientras el fanático exige más que talento Doble A en el Béisbol Invernal. A continuación los datos:


1) Antes del draft:  Clemente, Cepeda, Iván, Edgar, Igor, Alomar, Delgado, todos en el HOF o algunos merecedores del honor que han quedado fuera por ignorancia de escritores que no jugaron ni chapitas. 

2) Después del draft Beltrán, Yadi y otros, pero jamás la cantidad y dominio que teníamos antes en Latinoamérica.

3) Cantidad de jugadores en rosters de MLB al comienzo de temporada:

a) República Dominicana: 104

b) Venezuela: 62

c) Cuba (con todas las trabas políticas): 21

d) Puerto Rico:19

4) Jugadores en el All Star Game:

a)  República Dominicana:11

b) Cuba: 8

c) Venezuela :6

d) Curazao: 2

e) Japón: 2

f) Canadá: 2 

g) Puerto Rico:1

5) 1983, hace 40 años peloteros en MLB:

a) República Dominicana: 34

b) Puerto Rico: 30

c) Venezuela 11

 ¿Qué cambió? Academias por toda Latinoamérica menos en Puerto Rico


6) Por último, pero LO MÁS IMPORTANTE, la inmensa mayoría de los jóvenes atletas con habilidades impresionantes y/o físicos 6 pies plus, que los scouts anhelan para MLB, en Puerto Rico prefieren tomar una bola de baloncesto, en vez de una pelota, ignorando el potencial de ganar millones largos y participan felizmente en una liga 100 x 35.

No nos engañemos, el deporte nos sigue apasionando, pero EL BALONCESTO ES EL REY EN LA ISLA, es pura pasión sin importar el dinero. Como la famosa película de béisbol, FOR LOVE OF THE GAME.




Comentarios

Articulos mas Populares

¿Qué es el Béisbol 5? La oferta que espera revolucionar Dominicana

Columna Desde Afuera: Visitando la Nación Navajo en Page, Arizona

Algunos datos que nos dejó el inicio del Round Robin